La participación infantil y adolescente es un derecho de igual rango que salud y educación.
- participa cv
- 15 jun 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago 2019
Así lo marca como principio rector la Convención sobre los Derechos del Niño, instando a los Estados a garantizar que niños y niñas puedan expresar libremente sus opiniones sobre los asuntos que les afectan y que sus opiniones se tengan en cuenta.
Los pueblos y las ciudades albergan la Administración más cercana a los niños y niñas. Por eso, desde la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia se promueve la creación y funcionamiento de órganos de participación infantil y adolescente en el ámbito municipal, espacios en los que los más jóvenes asumen un papel protagónico e interactúan con sus Gobiernos Locales. Es importante que estos órganos sean reconocidos formalmente, que niños y niñas sean sus protagonistas y que se tengan en cuenta sus propuestas como mecanismo para el ejercicio de una ciudadanía activa.
Collado Villalba, Ciudad Amiga de la Infancia, tiene una Comisión de Participación Infantil y Adolescente desde el año 2011, con ello pretende dar voz a los niños y adolescentes del municipio, escuchar sus propuestas y tenerlas en cuenta.
Comments